El Trotamundos, emblema cultural de Quilpué, concluye su etapa de shows para reubicarse en Valparaíso

Tras 20 años como pilar cultural y bohemio en Quilpué, el Trotamundos pone fin a su faceta como sala de conciertos para continuar su legado artístico en un nuevo espacio en Valparaíso.

Durante dos décadas, el Trotamundos se consolidó como un importante punto de encuentro cultural y alternativo en Quilpué, Región de Valparaíso. Sin embargo, el reconocido espacio pondrá término a su función como sala de conciertos y espectáculos, trasladando su variada programación a un recinto recientemente habilitado en la ciudad de Valparaíso.

Inicialmente, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, justificó esta medida señalando la ausencia de la documentación requerida para la renovación de la patente de cabaret. Posteriormente, en declaraciones difundidas a través de redes sociales, la dirigente comunal indicó que la falta de salidas de emergencia, esenciales para la seguridad del establecimiento, fue otro factor determinante.

Por su parte, el productor Felipe Figueroa ofreció una versión distinta de los acontecimientos en una entrevista con Radio Bío Bío. Según Figueroa, ninguna autoridad municipal o legislativa inspeccionó el espacio para constatar las supuestas deficiencias en las salidas emergentes. Además, explicó que, durante las labores de reconstrucción del techo, el municipio aceleró el proceso de votación para no renovar la patente, impidiendo que el Trotamundos continuara con sus funciones de sala de conciertos y espectáculos humorísticos.

A pesar del cierre de esta etapa, el Trotamundos no desaparecerá por completo. Mientras sigue operando como restaurante, su oferta artística se trasladará a una nueva ubicación, situada en la calle Blanco 1253 de Valparaíso. Este cambio no solo marca una transformación logística, sino que también representa una renovada apuesta para mantenerse como referente cultural en la región, adaptándose a los nuevos desafíos del sector del entretenimiento.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *