El Gobierno de Chile ha retornado a Perú un total de 19 piezas arqueológicas de gran relevancia, previamente comercializadas de forma ilegal en plataformas digitales y redes sociales. La entrega se realizó en el Museo Histórico Nacional, bajo la dirección de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, y contó con la presencia de autoridades nacionales, internacionales y de seguridad. Los objetos, compuestos por nueve piezas de cerámica y diez textiles, pertenecen a las culturas Chancay, Wari y Pativilca y datan entre los años 600 y 1476 d.C., procedentes de contextos funerarios y ceremoniales que les confieren un alto simbolismo. Durante el evento, la ministra destacó el esfuerzo conjunto de diversas instituciones y la valiosa cooperación del gobierno peruano. Por otro lado, el prefecto Marcelo Rebolledo, responsable nacional de delitos contra el patrimonio cultural y medio ambiente en la PDI, resaltó la coordinación interinstitucional y subrayó la participación de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la región de Valparaíso en la investigación. Asimismo, el abogado experto en patrimonio Óscar Acuña indicó que estos artefactos suelen desaparecer temporalmente en el territorio, dada la naturaleza transitoria de su circulación. La Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura del Perú logró identificar las piezas a través de un minucioso análisis técnico, que incluyó la evaluación de materiales, morfología, iconografía, revisión bibliográfica y la utilización del Sistema Integrado de Patrimonio Cultural Peruano.
Autor: Jorge Rojas