Con respaldo de Saffirio, avanza iniciativa que refuerza sanciones para adolescentes infractores

El diputado Jorge Saffirio impulsa una propuesta que aumenta las penas para menores de 16 años involucrados en conductas delictivas y demanda mayor atención estatal hacia la protección de las infancias.

Durante la discusión de la reforma legal destinada a endurecer las sanciones para adolescentes de 16 años que cometen delitos, el diputado Jorge Saffirio llamó al Gobierno a priorizar la protección de niñas, niños y jóvenes, situándolos en el centro de la agenda de seguridad. En su intervención, Saffirio destacó que la propuesta surge ante la grave crisis de seguridad del país, marcada por la infiltración del narcotráfico y del crimen organizado en diversas comunidades. Sin embargo, desde su rol en la Comisión de Familia, manifestó su profunda preocupación por el abandono de las infancias, resaltando el incumplimiento del Estado en garantizar su bienestar.

El legislador criticó de forma contundente al Servicio de Protección Especializada, calificándolo de ineficaz y negligente para resguardar a los más vulnerables. Denunció casos en los que menores han sido enviados a centros psiquiátricos por falta de residencias idóneas, y hizo hincapié en una preocupante carencia de transparencia en el organismo, evidenciada en la acusación contra su director por haber filtrado datos de un concurso público sin asumir responsabilidades.

Saffirio lamentó además la escasa participación de ministros y autoridades en las sesiones de la Comisión de Familia, enfatizando que los niños y adolescentes en situación institucional son parte esencial del futuro del país. Pese a sus críticas, el diputado manifestó su voto favorable a la iniciativa, subrayando que “castigar no basta”, y que no es justo exigir cuentas a jóvenes que han vivido sin la debida protección, afecto y oportunidades proporcionadas por el Estado. Hizo un ferviente llamado para que el Gobierno redoble esfuerzos y coloque a las infancias en un lugar prioritario dentro de su agenda de acción.

La propuesta, orientada a fortalecer la seguridad pública, se concibe como parte de un conjunto de medidas que deben casar el endurecimiento de sanciones con políticas integrales de protección y apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *